Alfaloc patrocina el «Tren del Hojalata»

3 min. lectura aprox.

Un libro para abuelos, padres y nietos, independientemente de las limitaciones físicas o intelectuales

Con el título «Tren de Hojalata», se trata de un libro infantil que fue creado en multiformato para ser inclusivo y, de esta manera, llegar a todas las personas, independientemente de sus limitaciones físicas o intelectuales.

El ‘Tren de Hojalata’ es, sin duda, el nombre de un valioso elemento del patrimonio histórico y cultural de Marinha Grande. Este icónico tren, a lo largo de muchos años, circuló entre Pinhal do Rei y los Bosques Nacionales, concretamente durante el período de 1923 a 1965.

Inspirado en esta herencia, el Jardín de Infancia de Boavista, en colaboración con la Asociación de Padres y Tutores, idealizó un libro que pudiera ser verdaderamente accesible para todos, sin exclusiones debidas a capacidades físicas o intelectuales.

Así, lo crearon de forma inclusiva, con la participación de niños, adultos, organizaciones y empresas locales y regionales, entre ellas Alfaloc.

Los estudiantes de la Universidad Superior de Marinha Grande escribieron los cuentos del libro ‘Comboio de Lata’ con dedicación. Al mismo tiempo, los niños del Jardín de Infantes Boavista realizaron las ilustraciones, demostrando una gran creatividad en sus trabajos. Además, el Centro de Recursos para la Inclusión Digital (CRID) de la ESECS, el Conservatorio de Artes de Marinha Grande (ARIOSO) y otras entidades ofrecieron un apoyo esencial para la transformación a multiformato.

Según el CRID, el libro cuenta con «texto ampliado, braille e imágenes en relieve», lo que lo hace ideal para niños ciegos o con baja visión. Además, también existen pictogramas que facilitan el acceso a niños con discapacidad intelectual u otras limitaciones.

Además, el libro incluye un código QR que dirige a la página web de Boavista Kindergarten, donde se encuentra la versión de audiolibro para niños ciegos o con baja visión. Además, está disponible una versión de videolibro con lengua de señas portuguesa, dirigida a niños sordos. El libro también contiene una canción original, cantada por los niños del Jardín de Infantes de Boavista con el apoyo del Conservatorio Marinha Grande.

Por lo tanto, el libro se dedicó y se hizo accesible a todos los niños, con historias para compartir entre abuelos, padres y nietos.

El lanzamiento de este libro especial tuvo lugar el 29 de mayo, en el Parque Municipal de Exposiciones de Marinha Grande. El evento contó con la presencia de representantes de varios actores directos e indirectos:

  • la presidenta de la Asociación de Padres y Tutores del Jardín de Infantes Boavista, Joana Silva;
  • el presidente de la CAP del Grupo, Pedro Lopes;
  • la vicepresidenta de Proyectos de Vida Senior, Sílvia Gemito;
  • la coordinadora del CRID, Célia Sousa;
  • la directora de ESECS, Sandrine Milhano;
  • la propresidenta de IPL, Isabel Pereira;
  • la vicepresidenta del Instituto Nacional de Rehabilitación, Marina Van Zeller;
  • la concejala de Educación y Cultura de Marinha Grande, Célia Guerra;
  • del Consejo Parroquial de Marinha Grande, Sandra Moleirinho Paulo.

Alfaloc tuvo el honor de apoyar la creación de este libro.

Puedes comprar el libro «Comboio de Lata» en 4 lugares: Jardín de Infantes de Boavista, librería Livros e Companhia (en Marinha Grande) y en las Escuelas Pinhal do Rei y Nery Capucho (en Marinha Grande).

Enviar por e-mail
Compartir:

Escolher Serviço

Soluções Empresariais

Apoio ao Cliente

Sobre Nós

Llámame

Sobre nosotros

Apoyo al cliente

Soluciones de Negocio

Elija el servicio